Noticias

¿Miedo y ansiedad por la crisis del coronavirus?

19/03/2020

¿Miedo y ansiedad por la crisis del coronavirus? Estos son los consejos de los psicólogos para tranquilizarte Frente a la incertidumbre que generan este tipo de situaciones de emergencia sanitaria y reordenamiento social, el Colegio de Psicólogos de Madrid emitió esta misma semana un comunicado para superar el malestar emocional aportando consejos tanto para las personas que no tienen relación directa con el virus como para los que sí lo están. Haz click aquí para acceder a la noticia origina...

leer más

Comunicado por el coronavirus (COVID-19)

13/03/2020

Os comunicamos que, debido a la situación creada por la pandemia de coronavirus (COVID-19), las citas continuarán únicamente de forma online y telefónica. Para recibir atención psicológica online solo es necesario disponer de un ordenador, tablet o smartphone con conexión estable a Internet. Para los que no dispongan de esta opción, o lo prefieran, también se atenderá a través de llamada telefónica. Para pedir cita, o para solicitar mas información, podéis llamarnos a los teléfonos habituales ...

leer más

Mitos sobre los niños superdotados

25/05/2017

"Es muy frecuente comprobar en nuestro día a día cómo hay una serie de creencias falsas en torno a los niños superdotados o con Alta Capacidad y me parece imprescindible desmontarlos a fin de transmitir un acercamiento más real sobre cómo son estos niños. Uno de los más generalizados es que Alta Capacidad es igual a Alto Rendimiento: ante la casi siempre acertada sospecha de algunos padres sobre la posible sobredotación de su hijo o hija, los profesores...". Haz click aquí para acceder a la not...

leer más

La técnica del ábaco mental

25/11/2016

"El ábaco es considerado el instrumento de cálculo aritmético más antiguo del mundo. Durante miles de años fue una herramienta indispensable en las transacciones comerciales. Pero con la llegada de la calculadora, las computadoras y los nuevos métodos de enseñanza, muchos calificaron al ábaco como una tecnología obsoleta e ineficiente que no concuerda con el mundo digital y moderno en el que vivimos. Sin embargo..." Haz click aquí para acceder a la noticia original en Psyciencia.  

leer más